
Expertos en el diagnóstico y el tratamiento de las deformidades craneales con el método DOC Band®
© 2023 Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
La escafocefalia es una deformidad craneal que consiste en una cabeza estrecha, alta y alargada por aplanamiento transversal y alargada en sentido antero-posterior.
Se da con más frecuencia en bebés prematuros y ex-prematuros.
También, afecta a niños que duermen con la cabeza plana y de lado (región temporo-parietal).
La escafocefalia puede ser meramente posicional o ser el resultado de una craneosinestosis por una fusión prematura de la sutura sagital del cráneo, en cuyo caso, la cirugía es la solución más efectiva.
Los siguientes rasgos son característicos:
Vista desde arriba
Visa de perfil
Vista frontal
Vista de abajo
No està seguro si su bebé tiene escafocefalia?
Si usted desea saber más sobre cómo identificar si su bebé tiene una escafocefalia, o alguna otra deformidad cranial este guia orientativo le podra ayudar a distinguir los principales rasgos distintivos de las principales deformidades craniales.
Los bebés prematuros tienen más probabilidades de sufrir escafocefalia debido a la macrocefalia relativa que presentan y a la ausencia de tono en la musculatura cervical
Si su bebé tiene entre 4 y 18 meses, el mejor tratamiento para la escafocefalia es mediante una banda ortopédica dinámica (ortesis craneal)
El tratamiento consiste en utilizar un casco ortopédico hecho a medida para aprovechar el crecimiento de la cabeza y corregir así la deformidad.
El tratamiento requiere de una serie de visitas regulares al especialista, quién va a realizar modificaciones del casco, en función del crecimiento del cráneo.
Este tratamiento es posible gracias al hecho que las fontanelas del cráneo están más o menos abiertas durante los 2 primeros años de la vida, lo suficiente como para poder remodelar la forma perdida.
El índice craneal de los bebés afectados por esta deformación craneal suele estar por debajo de 70 y en los casos severos por debajo de 60. Suelen presentar el mismo problema evolutivo neurológico que los prematuros.
Los casos de escafocefalia por una fusión temprana de la sutura sagital del cráneo, que se acompaña habitualmente de abombamientos frontales y occipitales compensadores y no mejora con el paso del tiempo, requiere de intervención quirúrgica, si es posible antes de los 6 meses de edad.
DOC Band® es una banda ortopédica dinámica craneal que salió al mercado a nivel internacional en 1986 y con ella se han tratado más de 300.000 casos de plagiocefalia posicional y otras deformidades craneales, como la escafocefalia y braquicefalia.
Con más de 35 años de experiencia, el equipo médico del Doctor Pinyot ha tratado más de 4.000 casos de deformidades craneales.
Saber más sobre el tratamiento para la escafocefalia.
Éstas imágenes permiten ver los resultados del tratamiento con el casco ortopédico DOC Band®
Descubre las principales causas que provoca la escafocefalia
Un experto o los padres pueden hacer el diagnóstico
¿Cómo poner a dormir al bebé para que no tenga escafocefalia?
Expertos en el diagnóstico y el tratamiento de las deformidades craneales con el método DOC Band®
© 2023 Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Nombre | Dominio | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
wpl_user_preference | www.plagiocefalia.com | WP GDPR Cookie Consent Preferences | 1 year | HTTP |