
Expertos en el diagnóstico y el tratamiento de las deformidades craneales con el método DOC Band®
© 2023 Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
La plagiocefalia, o síndrome de la cabeza plana, es una deformidad craneal que consiste en un aplanamiento de la parte trasera de la cabeza, generalmente del lado derecho y más frecuente en niños que en niñas, que puede acompañarse de un desplazamiento del mismo lado de la cabeza hacia adelante. Est por este motivo que esta deformidad también se conoce como síndrome de cabeza plana.
La frente del lado aplanado puede estar más abombada, el ojo del mismo lado puede estar más abierto y la oreja puede estar más adelantada si se la compara con la del otro lado.
En los casos más severos la asimetría de los ejes de la cabeza es superior a 20 milímetros.
Los siguientes rasgos son característicos:
Vista desde arriba
Vista de perfil
Vista frontal
Vista desde abajo
¿No está seguro si su bebé tiene plagiocefalia? Quizás tenga otra deformidad craneal.
Esta guía le puede ayudar a saber si su bebé tiene plagiocefalia.
La mayoría de lactantes con cabeza plana tienen como causa común una TMC o tortícolis muscular congénita o la costumbre de dormir habitualmente sobre el mismo lado.
La plagiocefalia es menos graves de lo que puede parecer a primera vista, pero sino se trata adecuadamente puede provocar problemas graves en el futuro desarrollo del bebé.
Saber más sobre las causas de la plagiocefalia.
La plagiocefalia ha ganado mucha atención de los medios en los últimos años. Si bien la campaña «Back to Sleep» de los años noventa puede haber reducido con éxito la incidencia del síndrome de muerte súbita del lactante , aunque eso ocasionó que muchos niños quedaran con cabezas deformes.
Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes de nuestros clientes.
Si las causas de la plagiocefalia no se tratan adecuadamente, esta deformidad craneal puede provocar asimetrías de la cara (básicamente un oblicuidad de la línea media) en el curso de los primeros años y si la corrección ortopédica de la deformidad no se hace antes de los primeros seis meses de la vida, puede persistir hasta la vida adulta.
Estudios científicos retrospectivos y prospectivos indican que la plagiocefalia provoca problemas funcionales en el 40% de los afectados y problemas de aprendizaje del habla a los 3 años en el 25% de los afectados. El síndrome de la cabeza plana, conviene tratarlo lo antes possible.
Le invitamos a leer la sección en la que se detallan las consecuencias de las deformidades craneales no tratadas.
Según Aliyah Mawji, RN, de la Sociedad Canadiense de Pediatría, en su artículo “La incidencia de la plagiocefalia posicional: un estudio de cohorte” publicado en la Academia Estadounidense de Pediatría.
“La incidencia de plagiocefalia en bebés de 7 a 12 semanas se ha estimado en un 46,6 %. Del total de lactantes con plagiocefalia, el 63,2 % estaba afectado del lado derecho y el 78,3 % presentaba una forma leve. »
Si su bebé tiene entre 4 y 18 meses, el mejor tratamiento para la plagiocefalia es mediante una banda ortopédica dinámica (ortesis craneal)
El tratamiento consiste en utilizar un casco ortopédico hecho a medida para aprovechar el crecimiento de la cabeza y corregir así la deformidad.
El tratamiento requiere de una serie de visitas regulares al especialista, quién va a realizar modificaciones del casco, en función del crecimiento del cráneo.
Este tratamiento es posible gracias al hecho que las fontanelas del cráneo están más o menos abiertas durante los 2 primeros años de la vida, lo suficiente como para poder remodelar la forma perdida.
El tratamiento tiene una duración media de 4 meses. Es aconsejable tratar la plagiocefalia lo más temprano posible.
No todos los cascos para el tratamiento de la braquicefalia son iguales.
Doc Band® es el único casco ortopédico con estudios científicos que demuestran su eficacia. Aquí los puede encontrar:
Además, el Doctor Pinyot y su equipo médico cuentan con más de 35 años de experiencia, y más de 4.200 casos de deformidades craneales.
Saber más sobre el tratamiento para la plagiocefalia (síndrome de la cabeza plana).
Con el uso del casco ortopédico dinámica DOC Band® el tratamiento de la plagiocefalia es fácil, seguro y cómodo para su hijo.
El casco ortopédico DOC Band® ha permitido la recuperación de más de 300.000 bebés en todo el mundo. Vea los resultados.
Éstas imágenes permiten ver los resultados del tratamiento con el casco ortopédico DOC Band®
Descubre las principales causas que provoca la plagiocefalia
Un experto o los padres pueden hacer el diagnóstico
¿Cómo poner a dormir al bebé para que evitar la plagiocefalia?
Expertos en el diagnóstico y el tratamiento de las deformidades craneales con el método DOC Band®
© 2023 Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Nombre | Dominio | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
wpl_user_preference | www.plagiocefalia.com | WP GDPR Cookie Consent Preferences | 1 year | HTTP |